¿Qué es un informe SEO?
Un informe SEO es un resumen de las métricas que indican cómo se comporta su sitio web en los resultados de búsqueda.
La optimización para motores de búsqueda (SEO ) es una inversión a largo plazo que requiere una supervisión continua para garantizar que produce los resultados deseados. Por eso es importante generar un informe SEO: este informe le dirá qué está funcionando, qué no y qué necesita mejorar.
Si nunca ha creado un informe SEO, ha venido al lugar adecuado. Vamos a desglosar todo lo que necesita saber acerca de los informes de SEO, incluyendo:
- ¿Qué es un informe SEO?
- Tipos de informe SEO
- Salud y optimización técnicas de SEO
- ¿Por qué necesito realizar un informe SEO?
- Cómo crear un informe SEO en cinco sencillos pasos
- ¿Qué incluir en un informe SEO?
- Uso de herramientas de informes SEO
Sumerjámonos.
¿Qué es un informe SEO?
Un informe SEO es un resumen de las métricas que indican cómo se comporta su sitio web en los resultados de búsqueda. Estas métricas de búsqueda le permiten realizar un seguimiento de su Rendimiento de SEO y comprender mejor dónde necesita mejorar su estrategia SEO.
Su informe SEO analizará áreas como:
- Salud general del sitio web
- Tráfico orgánico
- Aspectos técnicos de su sitio web (velocidad del sitio web, por ejemplo)
- Optimizaciones en la página (etiquetas de título, meta descripciones, etc.)
- Backlinks y enlaces internos
- Y mucho más.
¿Qué es un informe de posicionamiento SEO?
Un informe de posicionamiento SEO es ligeramente diferente de un informe SEO estándar. Un informe de posicionamiento SEO analiza únicamente el rendimiento de su sitio web en los resultados de búsqueda a lo largo del tiempo. Este informe le ayuda a ver qué páginas se clasifican bien, cómo cambia la clasificación de las páginas a lo largo del tiempo y mucho más.
Este informe le indica su rendimiento en los resultados de búsqueda, pero no la causa. Por ejemplo, si su clasificación ha bajado, un informe de clasificación no le dirá por qué.
Un informe SEO, por otro lado, puede darle una idea de por qué puede haber sucedido. Si su informe SEO dice que su sitio web es demasiado lento, podría ser la razón de su caída en los rankings.
El uso conjunto de estos dos informes puede ofrecerle una mejor visión general de su rendimiento SEO.
Compruebe su tráfico en segundos

Tipos de informes SEO
Los informes SEO pueden dividirse en dos tipos principales:
- Informes iniciales: Tal y como su nombre indica, un informe inicial te permite obtener información sobre tu rendimiento SEO inicial. Puede servir como punto de referencia para comparar tus estrategias SEO posteriores y facilitar la determinación de lo que va bien y lo que puede necesitar más trabajo.
- Informes continuos: Para conocer más de cerca los resultados actuales de su campaña, existen los informes continuos. Suelen entregarse cada mes y contienen parámetros clave sobre el rendimiento de su sitio web.
Salud y optimización técnicas de SEO
En el mundo en constante evolución del marketing digital, mantener una sólida salud técnica de SEO es primordial para garantizar el éxito de su sitio web. El SEO técnico se refiere a la optimización de la infraestructura de su sitio web para ayudar a los motores de búsqueda a rastrear, indexar y renderizar su sitio de forma eficaz. A continuación se indican algunos problemas técnicos de SEO comunes a los que se enfrentan a menudo los sitios web, junto con sugerencias sobre cómo solucionarlos.
- Velocidad lenta del sitio: La velocidad de carga de su sitio web desempeña un papel crucial en la experiencia del usuario y la clasificación SEO. Los sitios web que se cargan con lentitud pueden dar lugar a tasas de rebote más elevadas, lo que repercute negativamente en su visibilidad en los motores de búsqueda. Para mejorar la velocidad del sitio, considere optimizar las imágenes, aprovechar el almacenamiento en caché del navegador y minimizar las solicitudes HTTP. Herramientas como Google PageSpeed Insights pueden proporcionar información valiosa para ayudarle a identificar problemas específicos.
- Poca capacidad de respuesta móvil: Con una cantidad significativa de tráfico web proveniente de dispositivos móviles, tener un sitio amigable para móviles ya no es opcional. Un sitio que no esté optimizado para móviles puede disuadir a los usuarios y perjudicar su posicionamiento SEO. Implementar un diseño adaptable, garantizar que las imágenes y el texto sean fácilmente legibles en pantallas más pequeñas y probar su sitio en varios dispositivos móviles son pasos esenciales para mejorar la capacidad de respuesta móvil.
- Errores de rastreo: Los rastreadores de los motores de búsqueda deben poder acceder a su sitio web e indexarlo eficazmente. Si su sitio tiene errores de rastreo, puede impedir que los motores de búsqueda comprendan su contenido. Compruebe regularmente el estado de su sitio web con herramientas como Google Search Console para identificar y resolver problemas como enlaces rotos o errores del servidor.
- Problemas con los sitemaps: Un mapa del sitio XML ayuda a los motores de búsqueda a descubrir sus páginas web. Si falta el mapa de su sitio o está mal configurado, puede provocar problemas de indexación. Asegúrese de que el mapa de su sitio está actualizado y se ha enviado a los motores de búsqueda. Además, compruebe si hay errores en el mapa del sitio que puedan impedir a los rastreadores acceder a páginas importantes.
- Problemas con el archivo robots.txt: El archivo robots.txt indica a los motores de búsqueda qué páginas rastrear y cuáles evitar. Una mala configuración puede provocar el bloqueo involuntario de contenidos importantes. Revise periódicamente su archivo robots.txt para asegurarse de que está correctamente configurado y no obstaculiza la visibilidad de su sitio.
¿Por qué necesito realizar un informe SEO?
Entonces, ¿cuál es el valor de realizar un informe SEO? ¿En qué beneficia a su empresa?
He aquí algunas razones por las que querrá realizar informes SEO con regularidad:
- Los informes SEO te ayudan a ver dónde mejorar: Cuando ponga en marcha su estrategia de SEO, querrá asegurarse de que funciona eficazmente. Los informes SEO te ayudan a ver dónde te quedas corto y necesitas hacer mejoras.
- Los informes SEO le ayudan a identificar problemas técnicos: Los problemas técnicos deSEO no siempre son fáciles de detectar, por lo que los informes de SEO son cruciales. Tus informes SEO pueden ayudarte a identificar cualquier problema técnico en tu sitio web que te impida mejorar tu posicionamiento.
- Los informes SEO le ayudan a controlar los cambios en su sitio web: A medida que pase el tiempo, cambiarás tu sitio web, añadiendo algunas cosas y eliminando otras. Ejecutar informes SEO con frecuencia te ayuda a ver cómo esos cambios afectan negativa o positivamente a tu rendimiento SEO.
- Los informes SEO le ayudan a analizar y seguir a sus competidores: Si dedica tiempo a analizar y realizar un seguimiento de sus competidores, le resultará más fácil determinar en qué áreas puede mejorar y qué cambios debe realizar para estar en condiciones de superarles.
- Los informes SEO le ayudan a aumentar su ROI: Con los datos y conocimientos que obtenga de su informe, podrá idear estrategias más adaptadas, lo que aumentará su retorno de la inversión (ROI).
Cómo crear un informe SEO en cinco sencillos pasos
Ya te has convencido de las ventajas de elaborar un informe SEO, pero ¿por dónde empezar? Te explicamos cómo crear un informe SEO en cinco sencillos pasos para que puedas empezar.
1. Establezca sus indicadores clave de rendimiento (KPI)
El primer paso para crear un informe SEO es determinar qué indicadores clave de rendimiento (KPI ) incluir en su informe. Estas métricas son las que más importan a tu negocio y son los mejores indicadores para saber si estás alcanzando tus objetivos.
Algunas métricas comunes incluidas en los informes SEO incluyen:
- Tráfico del sitio web
- Velocidad de carga de la página
- Enlaces de retroceso
- Conversiones
Las métricas que incluya variarán en función de los objetivos de su empresa y de lo que más le importe.
2. Determine la frecuencia con la que desea realizar los informes
Una vez que sepa lo que está rastreando, querrá determinar cómo ejecutar un informe SEO. Si acaba de empezar con SEO, querrá esperar al menos seis meses para hacer su informe SEO. Dado que el SEO es una estrategia que tarda en mostrar resultados, querrá esperar unos meses para hacer su informe.
Si ya ha puesto en marcha su estrategia de SEO durante un tiempo, deberá determinar la frecuencia con la que desea realizar el seguimiento e informar sobre su SEO. Puedes optar por informes quincenales, mensuales o trimestrales.
3. Diseñe su informe
El más difícil de todos los pasos en la creación de un informe SEO es el diseño de su informe. Tendrás que elegir un diseño que sea lógico, organizado y fácil de leer.
Puedes optar por crear una hoja de cálculo, un PDF o una presentación de diapositivas para recopilar todos tus datos. Si no estás seguro de cómo quieres que sea, siempre puedes encontrar una plantilla de informe SEO que se adapte a las necesidades de tu negocio.
4. Conozca las herramientas que utilizará para rellenar su informe
Una vez establecida la plantilla, el siguiente paso en la elaboración de informes SEO es determinar qué herramientas utilizará para rellenar el informe. Las herramientas que utilices dependerán en gran medida de las métricas que incluyas en tu informe SEO.
Google Analytics es una gran herramienta para recopilar datos sobre su SEO. Puedes ver información sobre tráfico orgánico, conversiones y mucho más. Si quieres comprobar la velocidad de la página, puedes utilizar Google PageSpeed Insights u otras herramientas de velocidad del sitio.
Una vez que sepa qué herramientas utilizará para proporcionar los datos, puede empezar a incluirlos en su informe SEO.
5. Averiguar los siguientes pasos
Una vez que tenga todos los datos en su informe SEO, podrá ver el panorama general de su rendimiento SEO. Puedes identificar dónde ha bajado tu rendimiento y dónde necesitas hacer mejoras.
Después de entender en qué se queda corto, puede crear una estrategia para empezar a mejorar sus esfuerzos de SEO.
¿No sabe por dónde empezar a mejorar su SEO? Consulte esta entrada del blog para obtener consejos sobre cómo mejorar su rendimiento en los motores de búsqueda.
Qué incluir en un informe SEO
La mayor parte de un informe SEO se centrará en los indicadores clave de rendimiento (KPI), que ayudan a mostrar si se están cumpliendo o no los objetivos.
Considera añadir métricas como:
- Tráfico orgánico de búsqueda: Muestra el número de personas que visitan una página de su sitio desde resultados de motores de búsqueda no remunerados. Su estrategia de SEO es lo que tendrá un impacto en el lugar que ocupan sus páginas en la página de resultados del motor de búsqueda (SERPs).
- Tasa de conversión orgánica: La tasa de conversión se puede desglosar en sus páginas de mejor conversión, tasa de conversión de nuevos visitantes, tasa de conversión de visitantes que regresan, etc. Con esta métrica, podrá determinar cuántos visitantes de su sitio web procedentes de resultados de búsqueda no pagados completaron la acción deseada.
- Backlinks: Los backlinks de su página pueden marcar una gran diferencia en su posición en Google. Como una de las principales señales de clasificación, los backlinks son uno de los elementos más importantes de su estrategia SEO. Ayudan a demostrar que su sitio tiene autoridad, lo que puede mejorar su posición en las SERP.
- Clasificación por palabras clave: Otra métrica clave que hay que incluir es la clasificación por palabras clave. Esto le permitirá ver más de cerca para cuántas palabras clave está clasificado su sitio, la posición de clasificación media, cómo cambia su visibilidad de búsqueda con el tiempo y más. Esto le permitirá analizar su estrategia global y mantenerse al día de las actualizaciones de los algoritmos.
Una alternativa a la creación de su informe SEO: Utilizar una herramienta de informes SEO
Ahora que has visto cómo crear un informe SEO, puede que te sientas abrumado - hay mucho que hacer. Si crees que crear un informe manual te llevará demasiado tiempo, considera la posibilidad de utilizar una herramienta de informes SEO.
SEO Checker, por ejemplo, es una herramienta gratuita que le permite introducir la URL de su sitio web para obtener un informe sobre su SEO. Analiza automáticamente tu sitio web y detecta problemas con tu SEO.
SEO Checker le proporcionará un informe detallado sobre su:
- Indexabilidad y rastreabilidad
- Datos estructurados
- Velocidad de carga de la página
- Enlaces de retroceso
- Facilidad de uso para móviles
- Y mucho más.
Obtendrá un desglose del impacto de esos problemas, lo fácil que es resolverlos y cómo hacerlo.
Obtenga hoy mismo su informe SEO gratuito
Si está listo para ver cómo está funcionando su SEO, utilice nuestro comprobador SEO gratuito para averiguarlo. Si necesita ayuda para generar informes detallados u optimizar su estrategia SEO, nuestro equipo de profesionales está aquí para ayudarle. Póngase en contacto con nosotros en línea hoy mismo para saber cómo podemos apoyar sus esfuerzos de SEO e impulsar mejores resultados para su negocio.
Obtengamos resultados juntos

Más de 3.000 millones de dólares
ingresos para los clientes



Añada WebFX a sus herramientas de marketing de contenidos hoy mismo
Obtener propuesta SEOÍndice
- ¿Qué es un informe SEO?
- Tipos de informes SEO
- Salud y optimización técnicas de SEO
- ¿Por qué necesito realizar un informe SEO?
- Cómo crear un informe SEO en cinco sencillos pasos
- Qué incluir en un informe SEO
- Una alternativa a la creación de su informe SEO: Utilizar una herramienta de informes SEO
- Obtenga hoy mismo su informe SEO gratuito
Más de 3.000 millones de dólares
ingresos para los clientes



Añada WebFX a sus herramientas de marketing de contenidos hoy mismo
Obtener propuesta SEOQué leer a continuación
- 20 de junio de 2025
- 6 min. leer
- 27 de mayo de 2025
- 4 min. leer